Cómo reencontrar la ilusión cuando crees que ya la perdiste

Te levantas una mañana y te preguntas: ¿Y hoy, qué hago? ¿Para qué?
Todo parece estar bien: quizá la familia está, la salud se mantiene, el dinero no falta. Y sin embargo… algo esencial se ha perdido. Esa chispa que antes te movía, la ilusión de crear, de contribuir, de vivir con propósito.
Esta es la realidad silenciosa de muchas personas: los hijos se hacen mayores y se van de casa, una ruptura sentimental o fallece la pareja de tantos años, un despido o la jubilación… aparece: «la soledad no deseada»… Después de años de trabajo, obligaciones, cuidado de otros, llega el momento de parar… pero no siempre llega con descanso. A veces, llega con vacío. Porque lo que da sentido no es solo tener cosas que hacer, sino sentir que lo que haces importa.
Cuando parece que no falta nada, pero falta algo importante
Muchas personas mayores, o simplemente personas que atraviesan una etapa de transición, sienten que su vida está bien… pero plana. La mente empieza a enfocarse en lo que falta, no en lo que hay: falta visión, falta motivación, falta ilusión. Y esa falta pesa.
La ilusión no es un lujo. Es una necesidad emocional.
Tener un para qué cada mañana es lo que enciende la vida.
Pero ¿cómo se recupera la ilusión cuando parece haberse apagado?
¿Y cómo podemos acompañar a quienes amamos —madres, padres, abuelos, vecinos, amigos— cuando no encuentran el camino de vuelta a sí mismos?
Cada uno es responsable de su bienestar… pero no está solo
Es verdad: cada persona es responsable de su propio bienestar. Pero eso no significa que tenga que hacerlo todo sin ayuda. A veces, el mayor regalo que podemos hacer a alguien es mirarle con presencia, con empatía, con amor. Escuchar sin juicio. Preguntar con cariño. Estar.
Y si eres tú quien ha perdido la ilusión, recuerda: aunque estés en una etapa donde “no hay urgencias”, sigue habiendo oportunidades. El bienestar no llega solo. Se cultiva. Se elige. Se construye, paso a paso, aunque cueste al principio.
Tres posibles caminos para recuperar la ilusión y el sentido
Aquí tienes algunas prácticas sencillas pero profundas que pueden ayudar a re-conectar con el propósito:
1. Volver a los valores
Muchas personas han olvidado cuáles son sus valores. Durante años, la vida giró en torno al deber, al trabajo, a cuidar de otros. Pero tus valores —los que te inspiran, te emocionan, te dan dirección— siguen dentro de ti.
Ejercicio: escribe una lista de momentos en los que te has sentido vivo, útil, emocionado. ¿Qué había presente allí? ¿Qué valores se estaban expresando? Puede ser la creatividad, la contribución, la belleza, la conexión, el aprendizaje… Nombrarlos es el primer paso para re-concetar con tus valores, lo que es importante para ti.
2. Crear pequeñas rutinas de bienestar
La ilusión no siempre llega con grandes metas. A veces comienza en lo pequeño y cotidiano: salir a caminar al sol, aprender algo nuevo, hacer una llamada, leer algo que te inspire, cocinar con atención, escribir unas líneas, comenzar un nuevo hobby… El cuerpo necesita moverse, la mente necesita dirección, el corazón necesita conexión.
Técnica: crea una “rutina de sentido” cada mañana. Algo que te invite a empezar el día con intención. No tiene que ser perfecto. Solo tiene que ser tuyo.
3. Contribuir y sentirse útil
Una de las mayores fuentes de ilusión es sentirse parte de algo. Sentirse útil. Contribuir. Cuidar de algo o alguien. Dar, compartir, pertenecer.
No hace falta hacer grandes cosas. Puedes unirte a una causa benéfica, colaborar en una escuela solidaria, en un comedor social, en una biblioteca o centro cultural. También puedes empezar por tus vecinos, tu comunidad, tus amistades.
Y no subestimes el poder de crear nuevas relaciones en cualquier etapa de la vida. Hacer nuevos amigos, iniciar una conversación, volver a salir.
Y sí, incluso una mascota puede devolver la chispa. Adoptar un animal, cuidar de él, compartir tiempo, rutinas y cariño puede transformar tu estado emocional y devolverte el vínculo con la vida.
Sugerencia: empieza por algo pequeño. ¿Qué puedes aportar hoy? ¿Qué sabes hacer que pueda inspirar a otros? Compartir tu amor y sabiduría no solo ayuda a los demás: te devuelve a ti mism@.
Y si aún estás trabajando, pero has perdido la ilusión…
Esto no solo les pasa a quienes ya no trabajan. Muchas personas siguen activas profesionalmente, pero han perdido el sentido de lo que hacen. Se levantan, cumplen con todo… pero sin entusiasmo.
En estos casos, el camino no es llenar la agenda de más tareas. Al contrario: es parar y preguntarte si lo que haces está conectado con lo que eres.
La clave está en ser más que hacer.
Y no significa dejar de hacer, sino hacer desde otro lugar:
Desde tus valores. Desde la conciencia. Desde el propósito.
Y si tú estás acompañando a alguien que ha perdido la ilusión…
Sé que vivimos vidas llenas de obligaciones: trabajo, hijos, responsabilidades económicas, compromisos… Pero si tienes cerca a alguien que ha perdido la ilusión, no subestimes el poder de tu presencia. Un café, una conversación, una sonrisa sin prisa pueden abrir espacios que cambian vidas. A veces, basta con estar presentes con amor.
No se trata de salvar a nadie. Se trata de estar. De recordarles que no están solos de que son importantes en nuestra vida y en el mundo. Y de invitarles a volver a mirar hacia dentro.
Conclusión
La ilusión no tiene edad. El propósito no se jubila. Mientras haya vida, hay posibilidad de sentido.
Hace falta conciencia, responsabilidad y acción para re-conectar con esa chispa. El bienestar no es automático, se cultiva y puedes empezar con un pequeño gesto.
Y si alguien cercano ha perdido la ilusión, no le dejes solo en ese camino.
Si tú o alguna persona de tu entorno está en ese momento en el que sientes que tu bienestar necesita atención por exceso de carga, que te falta energía, foco o ilusión, te invito a dar un paso adelante.
El próximo 26 de septiembre facilito un taller práctico de gestión del estrés y bienestar, donde descubriremos cómo recuperar equilibrio emocional, energía y sentido vital.
Cuídate y cuida a las personas a las que quieres. Información e inscripciones aquí: https://www.saramariner.com/producto/taller-gestion-estres
¿Quieres seguir aprendiendo a cuidar tu bienestar emocional y recuperar tu motivación? Suscríbete a mi newsletter 👇 y recibe herramientas prácticas cada semana.