Cuando faltan las ganas: entender la desmotivación en el trabajo
Lo que no se dice sobre el absentismo y la desmotivación No siempre es fácil reconocerlo, pero muchas personas se despiertan cada mañana con una sensación de desgana, cansancio emocional o incluso rechazo hacia su trabajo. No es solo una “mala racha” o una etapa pasajera: la desmotivación laboral se ha convertido en uno de los grandes
Cuidarse es respetarse y querer a los demás
En nuestro día a día a menudo escuchamos que “hay que cuidarse”, pero ¿qué significa eso realmente?. Cuidarse no es un lujo ni un capricho: es un acto profundo de respeto hacia uno mismo que, a su vez, representa la forma más auténtica de querer a quienes nos rodean. Tu estado emocional y físico influye directamente en tus
Aprender a vivir con menos preocupación
Todos nos preocupamos Las preocupaciones forman parte de la vida. Son esa voz interna que intenta anticiparse a lo que podría salir mal, una especie de alarma que el cerebro activa para ayudarnos a sobrevivir. El problema no es preocuparse, ya que es algo humano, el problema es quedarse atrapado en ese estado mental, sin avanzar,
Cinco formas de cuidar tu bienestar este verano
El verano suele llegar con la tentación de llenar cada hora libre con tareas, reformas o proyectos pendientes. Pero también es una oportunidad única para hacer una pausa real, reconectar con lo esencial y cuidar tu bienestar emocional, físico y mental. En lugar de lanzarte a una lista interminable de obligaciones, puedes aprovechar el tiempo de
Equilibrar el hacer y el ser: la clave para una vida plena
Vivimos en una sociedad que valora la productividad por encima de casi todo. Hacemos listas, cumplimos objetivos, respondemos mensajes, planificamos el futuro
Vivir con incertidumbre: miedo o posibilidad
Hace unos días compartimos un webinar sobre cómo gestionar el estrés para afrontar la incertidumbre con confianza, y fue muy enriquecedor ver cómo este tema nos toca a todos. Si estuviste, gracias por tu participación. Y si no, este artículo te servirá para profundizar en muchas de las claves que tratamos. Quédate hasta el final
La fuerza de la vulnerabilidad para conectar con los demás
Durante mucho tiempo se ha asociado la vulnerabilidad con debilidad. Como si mostrarnos tal y como somos —con nuestras dudas, emociones y miedos— fuera un signo de fragilidad o falta de control. Pero en realidad, la vulnerabilidad no es una amenaza: es una puerta a la autenticidad, a la conexión y al verdadero crecimiento personal
Tú eres el responsable de tu bienestar
Puede sonar duro al principio, pero también es liberador: nadie va a venir a salvarte ni a hacer por ti lo que solo tú puedes hacer. La buena noticia es que eso te pone en el centro de tu vida, con el poder y la libertad de decidir cómo quieres vivir, cómo quieres sentirte y
La alegría como motor de vida y transformación
La alegría es una de esas emociones que a veces damos por sentada, como si fuera algo pasajero o que solo aparece en momentos “especiales”. Pero en realidad, la alegría es mucho más que un estado emocional: es una energía poderosa que transforma nuestra manera de vivir, de trabajar y de relacionarnos. Cuando cultivamos la alegría
Empatía: la habilidad que transforma tus relaciones y potencia tu liderazgo
En un mundo donde corremos de reunión en reunión, gestionamos listas interminables de tareas y vivimos conectados a mil estímulos, muchas veces olvidamos lo más esencial: conectarnos de verdad con los demás. La empatía no es solo una palabra bonita, es una habilidad poderosa que puede transformar nuestras relaciones personales y profesionales, y potenciar nuestro