La vida no se mide en logros, sino en compañía
Dicen que al final de la vida, nadie se arrepiente de no haber trabajado más, ni de no haber tenido la casa más ordenada, ni de no haber hecho más tareas. Lo que suele pesar es otra cosa:No haber estado más presente. No haber reído más, amado más, escuchado más.No haber dicho lo que sentían, no haber perdonado, no haber
Cómo reencontrar la ilusión cuando crees que ya la perdiste
Te levantas una mañana y te preguntas: ¿Y hoy, qué hago? ¿Para qué? Todo parece estar bien: quizá la familia está, la salud se mantiene, el dinero no falta. Y sin embargo… algo esencial se ha perdido. Esa chispa que antes te movía, la ilusión de crear, de contribuir, de vivir con propósito. Esta es la realidad silenciosa
Comunicar sin imponer: ¿es posible persuadir desde el respeto?
¿Algunas veces sientes que hablas y no te escuchan, que tus ideas no tienen eco que esperabas o que acabas cediendo por no saber cómo expresarte sin forzar?. Influir en los demás forma parte de la vida cotidiana. Ya sea para proponer una nueva idea en el trabajo, motivar a nuestros hijos a cooperar, o incluso
Actitud consciente vs obediencia automática: la elección es tuya
¿Estás actuando por decisión propia o solo por costumbre? Desde pequeños, probablemente aprendimos que “portarse bien” significaba obedecer. Hacer lo que nos decían sin preguntar. Seguir normas, no alzar la voz, no cuestionar. Y si lo hacíamos, éramos recompensados con aceptación, reconocimiento o cariño.Pero ¿qué pasa cuando seguimos obedeciendo en piloto automático, incluso de adultos? La obediencia, entendida
Mochila llena = vida sobrecargada. ¿Te suena?
Imagina que comienzas un viaje con una maleta tan llena que apenas puedes cerrarla. Ropa para cualquier ocasión, objetos “por si acaso”, libros que no vas a leer… y desde el primer paso, ese exceso te ralentiza. Cargar con tanto te agota, te estresa, te hace perder tiempo y energía. Ahora imagina lo contrario: una mochila
Volver a la calma: técnicas para sentirte centrado en medio del caos
En la vida, nuestras metas, deseos y prioridades cambian con el tiempo. Pero si hay algo que todas las personas buscamos, es paz interior. Esa sensación de estar bien con uno mismo, de estabilidad interna, de vivir con mayor calma incluso cuando fuera todo va deprisa. Sin embargo, no siempre resulta fácil. Vivimos en un mundo acelerado, donde
Atravesar la incomodidad: el camino hacia tu verdadera fortaleza
Con frecuencia, cuando algo nos duele, lo primero que hacemos es intentar evitarlo. Es completamente natural. Nuestro cerebro está diseñado para protegernos, y cuando detecta dolor —físico o emocional— busca maneras de alejarnos de él y llevarnos a lo conocido, a lo cómodo. El problema es que, si vivimos solo desde ese lugar de evitación, podemos quedar
Tu conexión Mente – Cuerpo en acción
Cuidar la mente es cuidar el cuerpo. Esta frase, que quizá hayas oído muchas veces, tiene hoy más evidencia científica que nunca. Durante décadas se pensó que lo físico y lo mental eran dos mundos separados. Hoy sabemos que están profundamente conectados: lo que piensas y sientes afecta directamente a cómo se comporta tu cuerpo. Y viceversa. Lo
Cuando lo urgente no te deja vivir, necesitas aprender a priorizar sin agotarte
Vivimos inmersos en una cultura de la inmediatez. El trabajo se acumula, las notificaciones no cesan y las listas de tareas crecen sin parar. Todo parece urgente, todo requiere atención ya. Pero, ¿qué ocurre cuando lo urgente ocupa tanto espacio que no deja lugar a lo importante? Esa sensación de correr constantemente sin llegar a ninguna
Cuando faltan las ganas: entender la desmotivación en el trabajo
Lo que no se dice sobre el absentismo y la desmotivación No siempre es fácil reconocerlo, pero muchas personas se despiertan cada mañana con una sensación de desgana, cansancio emocional o incluso rechazo hacia su trabajo. No es solo una “mala racha” o una etapa pasajera: la desmotivación laboral se ha convertido en uno de los grandes